Mostrando entradas con la etiqueta lenny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenny. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

INSTALAR "TDT-USB TVISTO" (chipset DVB-T Realtek 2831U) en DEBIAN

Antes de nada hay que estar seguro que nuestro chipset es el 2831u
$ lsusb
Bus 005 Device 005: ID 0bda:2831 Realtek Semiconductor Corp. 2831U Device

Una vez comprobado esto pasamos a instalar lo necesario:
$ sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r) mercurial
** Si tuvíeramos algún problema en esta parte debemos mirar que tengamos correctamente los repositorios:
$ sudo nano /etc/apt/sources.list
y añadimos, si no está, la siguiente linea:
deb http://ftp.de.debian.org/debian lenny main
guardamos y actualizamos los repositorios:
$ sudo aptitude update
Ahora pasamos a clonar un repositorio que nos hace falta
$ hg clone http://linuxtv.org/hg/~jhoogenraad/rtl2831-r2
y ya teniendolo todo, pasamos a finalizar la instalación:
$ cd rtl2831-r2/
$ make
(aqui tarda un rato)
$ sudo make install
Hasta aquí ya hemos instalado el dispositivo TDT-USB de TVISTO. Ahora pasamos a instalar un programa con el cual poder verlo, yo he instalado en mi pc el Kaffeine.
$ sudo aptitude install kaffeine
Habiendo hecho todos los pasos anteriores, pasamos a DESCONECTAR el Tdt-usb y reiniciamos el equipo
$ reboot
Cuando termine de reiniciar, conectamos el dispositivo y pasamos a abrir el programa Kaffeine, el solito lo detectará, solo tenemos que hacer un escaneo de canales y se acabó, solo queda ya disfrutar de vuestra TDT en Linux.

viernes, 8 de mayo de 2009

Debian 5 montar particion NTFS y escribir en ella

Pues para empezar, algo sencillito y que a más de uno puede salvarle el cuello :) como escribir en particiones NTFS (las del windours) en Debian Lenny y después lo prepararemos para que se automonte en cada arranque de Debian.
Lo primero que vamos a necesitar es una utilidad llamada NTFS-3G, la forma de instalarlo es:
* Nota: todo lo que vamos a instalar y configurar se hará como ROOT (superusuario). Para el que no lo sepa, para activar el root ponemos en consola su y nos pide la contraseña que pusimos en la instalación.
# aptitude install ntfs-3g
(le damos a Yes a lo que nos pregunte y palante)
Después miramos la ruta donde está la partición NTFS, con el comando fdisk -l (como root)
# fdisk -l | grep NTFS
os responderá algo tal que así:
dev/sda1 1 13055 104862720 7 HPFS/NTFS
dev/sda2 13056 56944 352538392+ 7 HPFS/NTFS
el número to largo es el número de Bytes que tiene nuestro disco duro... a ojo de buen cubero tengo en el sda1 100Gb y en el sda2 unos 350Gb. Si en vez de sda tenéis hda no pasa nada, eso es que vuestro disco duro es IDE (el mio como es SATA aparece así).
Para montarla debemos primero crear la carpeta donde queremos que se vean nuestro archivos, por ejemplo yo lo tengo montado en una carpeta sda1 dentro de /mn/ así que puse:
# mkdir /mnt/sda1

y después se monta:
# mount -t ntfs-3g /dev/sda1 /mnt/sda1/

Para que no tengamos problemas con los caracteres especiales españoles debemos reconfigurar los "locales", de la siguiente manera:
# dpkg-reconfigure locales

y marcamos las casillas es_ES.UTF-8 UTF-8 - y - es_ES@euro ISO-8859-15 y aceptamos.
Ya hasta aquí tenemos nuestra unidad montada y accesible para escribir en ella, haremos una pequeña prueba con un:
# ls -l /mnt/sda1/

(si fallara intenta con ls -l /mnt/sda1/ -o force y si siguiera fallando, algo no va bien :P)

pues ahora solo nos queda activarlo para el autoarranque:
# gedit /etc/fstab

(si no se abre con gedit pues usa nano)
al final de todo añadimos lo siguiente, pero ojo al sda1 pon el tuyo:

/dev/sda1 /ntfs ntfs-3g silent,users,nls=es_ES 0 0

y guardamos.

ya podemos reiniciar y ea, a escribir cositas en la otra partición, yo lo uso personalmente para descargarme cosas (legales todas :P) y después las paso al otro disco duro por si quiero leerlas desde el güindors.